20°SAN LUIS - Miércoles 10 de Septiembre de 2025

20°SAN LUIS - Miércoles 10 de Septiembre de 2025

EN VIVO

Una intergaláctica y teatral mirada del universo

Con Pablo Nievas en la actuación y la brasileña Thais Folk en la dirección, la obra estrena el sábado en San Francisco con música, cuchillos y otros elementos del circo. 

Por redacción
| 08 de septiembre de 2025

Investigadora profunda del teatro desde San Francisco del Monte de Oro, la brasileña Thais Folk observa hace tiempo que las obras que se presentan en la provincia tienen actores con mucho talento, muy dúctiles en sus capacidades pero con carencia en el hilo dramático. Allí puso el ojo entonces para “Ancestrígena”, la obra que dirige y que estrena el sábado 13 de septiembre en el Centro Cultural de su localidad.

 

 

Protagonizada por Pablo Nievas, un actor cordobés que con su circo unipersonal recorre el mundo, la creación se concibió bajo la forma de residencia artística que hizo que el payaso pasara unos meses en la localidad turística. “Gracias a eso, el proceso fue mucho más intenso porque lo tenemos acá y lo hacemos ensayar muchísimo. Además, su idea es tener un espectáculo solo, para que pueda recorrer toda Argentina y otros países”, dijo la directora sobre el protagonista.

 

 

Pese a las habilidades como trapecista y acróbata aéreo, Nievas prepara un espectáculo de piso “para calle, para teatro, para intervenir adonde sea”, sostuvo la brasileña que en paralelo ensaya otro espectáculo que estrenará el mes que viene.

 

 

“Ancestrígena” tiene como base el handpad, un curioso instrumento musical con forma de plato volador que llama la atención por su sonido. Folk dijo que a partir de esa figura la obra se abastece de cuestiones existenciales que la convierten en una realización “megaintergaláctica de la creación del universo”.

 

 

Una de las intenciones que buscan actor y directora es que el público responda con la sonrisa de los adultos y el asombro de los más chicos. Como está pensado para todas las edades, los artistas esperan que el estreno tenga grandes y nenes que se interesen por el mensaje y por los recursos visuales.

 

 

“Generalmente hacemos obras para todo el público y esta en particular tiene escenas con cuchillos y elementos de circo poco convencionales como el meteoro, que no es muy conocido en el país”, dijo Thais.

 

 

La actriz considera “todo un desafío” producir una obra en San Francisco, pero tiene algo de esperanza con la posible reactivación del Instituto Nacional del Teatro y algunos proyectos que se encuentran en proceso de evaluación. “Lo bueno de crear desde acá es que observamos nuestro entorno y criamos desde ahí nuestras obras. Este es un pueblo hermoso que nos da mucho material”, dijo la artista, quien consideró que lo más difícil de trabajar en su lugar de residencia es atraer el público a las salas.

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo