San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 20 de marzo de 2023Jornadas en el recuerdo: las fiestas nacionales del TurismoLa primera fue en 1965, en Potrero de los Funes. La segunda, en febrero de 1966, en Cruz de Piedra. Tuvieron repercusión en el país. Miguel Nader Ali fue el ideólogo. Un golpe de Estado impidió que se prolongara en el tiempo.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 27 de febrero de 2023Daniel Argentino Garro: El saxofonista de la noche puntanaMilitar de profesión, músico por vocación. Creador de la tanguería en el club Belgrano, del Tropitango en Vecinal La Merced. También, del primer café concert y fundador del grupo musical Vivencias Musicales. Murió en 2014
Carlos Funes, compositor y cantautorPor Johnny Díaz| 20 de febrero de 2023"El viejo tren" pasó por ConcaránCriado con carencias y necesidades básicas, aprendió a leer y escribir en una escuela rural. Es autodidacta. Compone canciones dedicadas a la vida, al amor y al campo. Un tema lo marcó para siempre.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 13 de febrero de 2023El amor no sabe de edadMirta y José María se conocieron hace más de 60 años en la cantera Las Peñas de La Totora. Tienen tres hijos, doce nietos y once bisnietos. Ella fue enfermera del hospital y él tuvo muchos oficios.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 06 de febrero de 2023Los Sauces de Concarán, un club de polo de alto nivelNació hace 40 años y jugaban tres contra dos. La primera cancha estaba detrás del club BAP. En 1993 formaron oficialmente un equipo. Es uno de los clubes más fuertes del interior del país. Tiene en sus filas a una de las mejores polistas de Argentina, Milagros Sánchez (7 de hándicap).
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 23 de enero de 2023Historia de muerte en el barrio 1° de MayoFue el 20 de junio de 1988. Tres mujeres, una de ellas embarazada, murieron asesinadas a balazos. El asesino tenía un frondoso prontuario. Hirió gravemente a un menor de edad. Se había fugado de la cárcel. Intensamente buscado por otros hechos, se entregó once días después.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 09 de enero de 2023Horacio Alberto "Pato" Rodríguez: un momento para escuchar músicaFue alumno de Olga Müller y cantó en el Orfeón Puntano. Su primer grupo musical se llamó Los Tres. Su carrera continuó en Buenos Aires y España. Es fundador del grupo Bossa Brass y uno de los mejores saxofonistas sanluiseños.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 05 de diciembre de 2022"Toto" Anzulovich, un todoterrenoHijo y heredero de una tradicional firma comercial, se destacó en varias actividades y disciplinas. Impulsó el automovilismo en San Luis. Fue campeón cuyano en 1971 y 1973. Murió en 2008.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 26 de diciembre de 2022Una ferretería manejada solo por mujeresCasa Piscitelli abrió sus puertas en la década del '60. Solo vendían artículos para cloacas. Después ampliaron el rubro. Su dueña era empleada de Arquitectura e hizo una sociedad con su ahijada que hoy está al frente del negocio. La responsabilidad y el respeto por la clientela son sus banderas.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 28 de noviembre de 2022Arriba el telón, salgamos a escenaMarcelo Di Gennaro hace teatro desde que era un niño. Estudió en el TEA de Córdoba y en el Centro Cultural "San Martín". En 1986 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes. El próximo 8 de diciembre estrena "El Burgués" en la UNSL.
Fundó la agrupación Amigos en MovimientoPor Johnny Díaz| 13 de noviembre de 2022Patricia Nilda Vázquez: con el cuerpo en movimientoCorrió en pruebas internacionales. Entrena a más de 60 atletas y 20 niñas y niños. Pese a padecer una enfermedad que afecta sus huesos, se considera una guerrera del atletismo.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 30 de octubre de 2022La cárcel vieja de San Luis: las huellas tras las rejas del pasadoEl primer establecimiento carcelario se comenzó a construir en 1879 y se inauguró en 1881. Era cuartel de Policía y cárcel. En 1974 se trasladó al nuevo edificio de ruta 146 y Salvador Allende, en el barrio Unión. Tenía 17 celdas para penados, 11 para procesados, 5 para menores, 8 para "presos ejemplares" y 4 calabozos.
Rosa Edith JunquerasPor Johnny Díaz| 09 de octubre de 2022La docencia rural es su pasiónLa sanluiseña hizo toda su carrera docente en el interior. Fue maestra rural en Fortuna, La Horqueta, Nogolí, El Divisadero y San Jerónimo. El relato de cómo vive una maestra de campo.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 02 de octubre de 2022Víctor Antonio Sosa: con el deporte como banderaSe destacó en fútbol, básquet, ciclismo y natación. Nació en Las Higueras, cerca de Virorco. Como técnico de Huracán logró un campeonato invicto y lo clasificó a un Regional. Además, es el canillita más antiguo de la capital.