San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 07 de agosto de 2022Velazco, el pintor que dejó su selloRaúl Alfredo nació en Villa Mercedes y a los 10 años fileteaba cuadros de bicicletas. A los 20 se radicó en San Luis con su madre y su hermano. Fue ávido lector y estudioso sobre su profesión. Hizo miles de carteles y vidrieras. Todavía hoy se ven sus trabajos. Murió a los 66 años.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 24 de julio de 2022Escuela de Arte San Luis: cuando la tradición no se detieneSe cumplieron 73 años de la creación de una de las primeras academias de danzas folclóricas de San Luis. Ha sido distinguida y es ganadora de innumerables premios. Hoy tiene más de 200 alumnos, 12 profesores y 5 salas de estudio.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 31 de julio de 2022Maggie Di Gennaro: el arte como forma de superaciónNació con parálisis cerebral, patología que le afectó su motricidad. Trabaja con pinturas, hojas secas, madera y hace vitraux y mosaiquismo. Lleva doce años ligada al arte y sueña con pintar cuadros.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 17 de julio de 2022La esquina de la cultura: la tradicional Librería AnelloAbrió sus puertas en 1917 como almacén de ramos generales. Fue bazar, librería, papelería y juguetería. Siempre estuvo al servicio de la sabiduría y la educación. También editó libros de autores puntanos. Está viva por la pasión a los libros.
San Luis y su gentePor redacción| 26 de junio de 2022Adolfo Fernández Blanco: un árbitro con mucha categoríaNacido en San Luis, a los 20 años fue árbitro nacional. En 1981 la FIBA lo declaró internacional. Dirigió en todos los campeonatos argentinos de 1965 a 1997. También arbitró en los sudamericanos de Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 03 de julio de 2022Un avión que vio su final en San LuisEra un vuelo de cabotaje como tantos otros. Pero algo falló. El Boeing 737 LV-JNE no alcanzó a despegar de la ciudad y se incendió totalmente. No hubo víctimas entre las 113 personas: 107 pasajeros y 6 tripulantes.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 19 de junio de 2022Ser chacaritero, un oficio familiarMiguel comenzó vendiendo botellas de litro. Después vidrio, cartón y papel. Sufrió varios robos y un incendio lo dejó en la calle. Tres hechos le cambiaron la vida. Hoy está retirado y le cedió el lugar a sus hijos.
Locutor históricoPor Johnny Díaz| 12 de junio de 2022La voz invicta de la radio puntanaApasionado, Santiago Bonfiglioli tuvo al aire durante 25 años su programa insignia: “El Musical, con lo mejor de ayer y de hoy”.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 05 de junio de 2022Alberto Julio Gardella, el pediatra amigo de todos los niñosNació en La Plata, pero se radicó en San Luis cuando se recibió de médico. Fue el primer pediatra de la provincia. Ocupó varios cargos en la Salud Pública. Trató las epidemias de tos convulsa, poliomielitis y difteria. Murió en 2009 a los 92 años.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 15 de mayo de 2022Carmen Rosa Quiroga: el orgullo de ser docente ruralSe recibió de maestra en 1981. Su primer destino fue Pozo del Tala. También ejerció en El Gigante, Balde y en el barrio Gastronómico. Se jubiló en la escuela Rivadavia. Vivencias y anécdotas de una mujer que dejó su vida en el aula.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 22 de mayo de 2022El "Lungo" Ortuzar, ídolo del básquetA los 17 años ya jugaba para Universitario. A los 25 lo hacía en el mítico Obras Sanitarias. Fue goleador de tres campeonatos argentinos.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 08 de mayo de 2022Julio César Videla: el estilista que le canta al amorComo percusionista acompañó a Quinta Generación, Los Play Boys y Capricornio. Debutó en Buenos Aires como cantante. Recorrió el país con su música romántica, alternó su pasión con su oficio de estilista. Fue propietario de cinco peluquerías.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 01 de mayo de 2022Ariel Hugo Saldañez: borrar el pasado a fuerza de arena y aireArenar es un trabajo poco común. Se lija con arena fina, de Jarilla, y un chorro de aire con mucha presión. Es un oficio de riesgo para la salud, con el que se trabajan metales, maderas, vidrios y plásticos.
San Luis y su gentePor Johnny Díaz| 24 de abril de 2022Calderón Battini y el Escudo de San LuisSu creación nació de una charla entre amigos. La madera de nogal fue traída de El Durazno. Más de cuatro años demoró su construcción. La pieza es única y fue tallada totalmente a mano.